NOTICIAS DE COMERCIO EXTERIOR
Contexto y alcance de la Circular 003 de 2025
El 9 de septiembre de 2025, la DIAN expidió la Circular Externa 000003, que reemplaza la anterior 000002, con nuevos lineamientos y precisiones para la aplicación del régimen de Operador Económico Autorizado (OEA) en Colombia. Dian – Circular 000003
Además, otra Circular 003 del 2 de abril de 2025 obliga a las Sociedades de Comercialización Internacional a reportar o solicitar autorización ante ciertos cambios societarios.
En este artículo nos centraremos en los efectos más relevantes de estos cambios para empresas de comercio exterior, operadores logísticos y agentes de aduanas.
Principales novedades que debes conocer
Mayor exigencia para el programa OEA
La circular 000003 define precisiones para el programa OEA en Colombia:
- La radicación de documentos será exclusivamente digital (la presentación en físico será rechazada)
- Se requieren estados financieros completos de los últimos tres años con notas e información firmada por contador o revisor fiscal
- Se exige información del 100 % de los socios o accionistas, no solo quienes superan determinado porcentaje
- Las empresas OEA deberán verificar que sus asociados de negocio (transportistas, almacenes, operadores logísticos) cumplan estándares mínimos de seguridad
- Se establecen visitas presenciales de validación en sitios críticos para verificar el cumplimiento de requisitos de seguridad Melyak International
Estos cambios fortalecen el control y la transparencia del programa OEA, pero también elevan la carga de cumplimiento para las compañías que participan en la cadena logística.
Obligaciones para sociedades de comercialización internacional
La Circular 003 de abril de 2025 dispone que las sociedades de comercialización internacional deben reportar o tramitar permiso ante la DIAN cuando haya:
- Cambios en razones sociales
- Modificaciones en socios, directivos o empleados que actúen como agentes de aduanas
- Alteraciones en su estructura que puedan afectar operaciones de comercio exterior
Estas obligaciones pretenden asegurar que la autoridad conozca con antelación variaciones societarias que impacten operaciones aduaneras. Mincomercio
¿Qué implicaciones tiene para tu operación logística?
Costos de cumplimiento y adaptación
Las empresas deben invertir en:
- Sistemas digitales seguros para presentar documentación
- Revisiones internas para cumplir con estándares financieros y de seguridad
- Auditorías y controles sobre sus aliados logísticos
Esto puede implicar costos iniciales, pero se compensa si obtiene la certificación OEA, que brinda beneficios como prioridad en operaciones y confianza ante autoridades.
Ventajas competitivas
Empresas certificadas como OEA tienen:
- Menor riesgo de retenciones o inspecciones innecesarias
- Simplificación en los trámites aduaneros
- Mayor credibilidad ante clientes y socios internacionales
Así que adaptarte antes te pone en ventaja frente a competidores que aún no estén preparados.
Riesgos de incumplimiento
El no cumplimiento puede derivar en:
- Rechazo de solicitudes de certificación OEA
- Sanciones o demoras en trámites aduaneros
- Pérdida de acceso a beneficios aduaneros
Por ello, conocer la Circular DIAN 003 y alinear tus operaciones es clave.
Recomendaciones prácticas para empresas de carga y comercio exterior
- Diagnóstico inmediato: Identifica las brechas actuales en tus procesos respecto a los requisitos de OEA.
- Digitalización de documentos: Asegura que tu sistema y recursos permitan radicar en línea con firmeza electrónica.
- Revisión societaria: Verifica que tengas documentación y respaldo completo de accionistas, socios y representantes legales.
- Gestión de cadena logística: Asegura que tus proveedores, transportistas y almacenes cumplan los estándares exigidos.
- Capacitación continua: Mantén a tu equipo al tanto de normativas aduaneras y de comercio exterior.
- Apoyo profesional externo: Busca asesoría en comercio exterior, agentes de aduanas y logística para adaptar tus operaciones sin errores.
Como agencia de carga internacional, podemos ayudarte con la asesoría en comercio exterior, agenciamiento aduanero, transporte internacional multimodal, seguros internacionales y trámite de certificados de origen para que todos tus procesos cumplan la nueva normativa.
¿Cristalización del cambio o transición forzada?
Te invitamos a pensar: muchas empresas ven los cambios normativos como una barrera, pero quienes lean esta Circular DIAN 003 como oportunidad estarán mejor posicionados.
¿Quieres que tu operación aduanera no sea solo reactiva, sino estratégica?
🔁 ¡Comparte en tus redes sociales!